Rompiendo Paradigmas – La Puerta a Nuevos Mundos de Posibilidades
octubre 30, 2013 by Rene GomezTodos vivimos en alguna interpretación del mundo en el que nos desenvolvemos. Acumulamos explicaciones y narrativas acerca de cómo y porqué ocurren las cosas. Nos contamos una historia (y nos la creemos) acerca de cómo tener éxito haciendo tal o cual acción
¿Y cuál es el problema en esto?
El problema no está en las interpretaciones en las que vivimos y su diferencia con las de otros seres humanos, sino que a la hora de actuar lo hacemos desde ahí. Es decir, nuestras acciones son coherentes con la interpretación que tenemos de lo que hay que hacer y viceversa. Esto permite que cuando nuestras acciones producen el resultado esperado, reforzamos nuestra interpretación de lo que hacemos y continuamos actuando en consecuencia alcanzando nuevos niveles de desempeño
¿Pero qué ocurre cuando el resultado no nos satisface?
Aquí empieza el problema puesto que nuestra interpretación subyacente es precisamente la que limita posibilidades de acción diferentes y por ende resultados diferentes; que es precisamente lo que queremos
Sin embargo, aquí realmente es donde empieza el problema (y también emerge la oportunidad) puesto que no estamos sensibles a que lo que hacemos es producto de una interpretación e intentamos cambiar algunas prácticas y formas buscando nuevos resultados pero «sin tocar» nuestro entendimiento de fondo
¿Y qué consecuencias ocasiona esta situación?
Con este contexto, me reuní con un grupo de empresarios a conversar sobre comunicación por espacio de 6 horas. Comencé preguntándoles qué les gustaría que lográramos en la conversación y de entrada me dijeron algunas cosas que apuntan al fenómeno anterior:
- «Me gustaría que nos dieras tips de cómo asegurar que todos entiendan lo mismo..»
- «Me gustaría que me dijeras qué hacer cuando la gente desobedece las instrucciones..»
- «Me gustaría saber cómo tengo que hablar con la gente para asegurarme de que comprendan lo que necesito y no empiecen con ideas que nada tienen que ver con el tema»
- Conseguir a la gente adecuada (talento) y cómo pagarlo
- Hacer realidad las ideas
- Hasta dónde crecer la empresa
- Cómo planear y anticipar
- Cómo no estar consumidos permanentemente en «la operación»