Creando un Club de Lectura en su Empresa e Introduciendo Prácticas Sociales
octubre 14, 2013 by Rene GomezEn nuestra experiencia de consultoría, en diferentes empresas, hemos constatado una y otra vez cuán activa e inquieta es la gente para aprender y una manera de hacerlo es a través de la lectura de buenos libros.
La inquietud anterior se manifiesta en pedir referencias de libros, libros que se leen, recomiendan y prestan unos a otros pero rara vez esta inquietud se organiza en prácticas para hacerla recurrente y más efectiva.
Leer es una práctica social, en la que uno puede compartir interpretaciones sobre la lectura y enriquecerse con la perspectiva de otros lectores. Lo que bien llevado genera un sentido de comunidad de aprendizaje, la que puede posteriormente ser montada sobre una plataforma de discusión social.
A través del Twitter de Kawasaki, di con una excelente guía para desarrollar esta práctica, que resumo en lo siguiente:
- Envíe un correo preguntando quién tiene interés en leer un libro en su tiempo libre y reunirse una vez por semana para discutirlo en una hora de comida
- Pida propuestas de libros y votación a los participantes para seleccionar el libro a leer
- Acuerde con los lectores el ritmo de lectura (capítulos por semana) y declare 2 roles: facilitador de la discusión y un facilitador para la relevancia del libro para la organización
- Lea, reúnase, discuta (converse)
- Cuando el grupo termine el libro haga un cierre y proponga un nuevo libro
Ver más detalles y consideraciones en el siguiente link